La Danza-Teatro como Patrimonio Cultural Intangible de Corea
(publicado originalmente por la Administración del Patrimonio Cultural de Corea)
I.
Géneros
Saja Noreum de Bukcheong
(Patrimonio Cultural Intangible Importante No. 15)
Saja-chum,
o la Danza del León, se puede encontrar en muchos tipos de danza teatro de máscaras
regionales en Corea. Entre ellos, destaca el Saja Noreum de Bukcheong.
Esta danza
teatro de máscaras se mantuvo en todo el condado de Bukcheong-gun, provincia de Hamgyeongnam-do,
hasta la década de 1930, organizada por las sociedades locales de ayuda mutua.
Por
el hecho de que no hay leones en Corea los estudiosos suponen que la danza se introdujo
junto con el budismo. Las referencias antiguas registran una danza del león en el
periodo Silla (-57 a 935). Los coreanos de la época creían que el rey de la selva
tenía el poder mágico de ahuyentar a los espíritus malignos de la casa, por lo que
la danza del león era popular en ceremonias y rituales y se insertaba naturalmente
en otros tipos de danza teatro de máscaras.
En cada una de las primeras quince noches
del Año Nuevo lunar, cada pueblo de la región de Bukcheong interpretaba una danza
del león diferente. Cuando los intérpretes con trajes de león y otras máscaras hacían
una representación bulliciosa en un patio, el dueño de la casa salía. La compañía
miraba en todos los rincones de la casa, incluso en el granero y el retrete, como
para comerse a cualquier personaje malo o espíritu malicioso invisible. Al terminar,
el dueño donaba arroz. Los sacos de arroz amontonados se convertían en un fondo comunal
para apoyar el festival, los asuntos públicos, las becas, los vecinos necesitados
y los ancianos. Para desearles salud y longevidad el dueño hacía que sus hijos se
montaran en el lomo del león y le ataba a la melena hilos de los cinco colores primarios.
Hacia la medianoche, los artistas colocaban las máscaras y accesorios en la oficina
provincial y a la noche siguiente continuaban la rutina de casa en casa.
La danza
del león es interpretada por dos bailarines bajo una misma tela. El león con pelaje
parece relajado. El Saja Noreum de Bukcheong consta de la siguiente secuencia: el
círculo del patio, la canción implorante, la danza del chamán que transmite mensajes
espirituales en trance, la danza del jorobado, la danza del niño, la danza del monje,
la danza de la espada y la danza del león. Después de gastar toda su energía en movimientos
elásticos y vigorosos, el león se desploma. Un monje realiza un encantamiento sobre
el león. Cuando esto no funciona, un acupunturista lo cura con una aguja. Cuando
el león recupera su vigor -a veces se une otro león en este momento- todo el elenco
trabaja hasta el clímax con pasos y gestos alegres muy expresivos que elevan al público
a un estado de ánimo festivo.
En el Saja Noreum de Bukcheong suelen aparecer las máscaras
del León, los Nobles, Kkeoksoe (el sirviente), el Jorobado y el Oficial de la Patrulla.